Imprimir en 3D es adictivo… hasta que aparece el warping, la subextrusión o esa primera capa que no se pega ni con fe. En esta guía encontrarás los 10 errores más frecuentes y soluciones prácticas para que tus piezas salgan a la primera.
1) Cama mal nivelada y primera capa inestable
Síntomas: primera capa irregular, zonas aplastadas o sin material, piezas que se despegan.
Cómo evitarlo:
- Nivelación en caliente (hotend y cama a temperatura de trabajo).
- Ajusta Z-offset con una hoja o feeler gauge (resistencia leve al deslizar).
- Usa una superficie estable (PEI/vidrio) y limpia con alcohol isopropílico.
2) Temperaturas incorrectas (hotend/cama)
Síntomas: capas débiles (temperatura baja), hilos/pegotes (alta), warping (cama fría).
Cómo evitarlo:
- Respeta el rango del filamento (PLA 190–215 °C, PET-G 220–245 °C, ABS 230–255 °C, TPU 210–235 °C aprox.).
- Cama: PLA 50–65 °C, PET-G 70–85 °C, ABS 90–110 °C.
- Haz torres de temperatura para afinar tu rollo y boquilla.
3) Retracción mal configurada (stringing)
Síntomas: hilos entre piezas, gotas en viajes.
Cómo evitarlo:
- Aumenta retracción en Bowden (4–6 mm); menor en Direct Drive (0.6–1.2 mm).
- Velocidad de retracción 25–45 mm/s.
- Activa Combing/Avoid crossing perimeters y sube el Travel si es necesario.
4) Velocidades y aceleraciones excesivas
Síntomas: ghosting/ondas, esquinas deformadas, falta de detalle.
Cómo evitarlo:
- Reduce Aceleración/Jerk; cuida perímetros externos más lentos.
- Imprime piezas de precisión a 40–60 mm/s.
- Asegura la impresora en una superficie firme para evitar vibraciones.
5) Extrusión sin calibrar (steps/mm y flujo)
Síntomas: subextrusión (capas huecas), sobreextrusión (rebabas).
Cómo evitarlo:
- Calibra E-steps midiendo 100 mm de filamento real.
- Ajusta Flow/Extrusion Multiplier con un cubo de pared única.
- Revisa que la boquilla esté bien apretada (hot-tightening).
6) Enfriamiento insuficiente o excesivo
Síntomas: puentes caídos (poco fan), capas que no adhieren (mucho fan en ABS/NYLON).
Cómo evitarlo:
- PLA: ventilador 80–100 %. PET-G: 30–60 %. TPU: 20–40 %. ABS/NYLON: mínimo.
- Habilita puentes/bridging en el slicer con fan extra y menor velocidad.
7) Filamento con humedad
Síntomas: burbujas, crujidos, acabado áspero; peor en PET-G/TPU/NYLON.
Cómo evitarlo:
- Seca el rollo (60–65 °C PET-G, 45–55 °C TPU, 70–80 °C NYLON; PLA 45–50 °C).
- Guarda en bolsas con sílica o contenedores sellados.
- Usa un secador de filamentos durante la impresión si vives en clima húmedo.
8) Falta de mantenimiento
Síntomas: atascos, capas inconsistentes, click del extrusor.
Cómo evitarlo:
- Limpia boquilla con aguja y realiza cold pull si hace falta.
- Cepilla el gear del extrusor; tensa correas; lubrica guías.
- Reemplaza PTFE/boquillas gastadas y actualiza el firmware.
9) Diseño poco “print-friendly”
Síntomas: soportes excesivos, paredes frágiles, overhangs colapsados.
Cómo evitarlo:
- Limita overhangs a ≤60° o añade chaflanes/curvas.
- Grosor de pared múltiplo del ancho de línea (p. ej., 0.4 mm → 0.8/1.2 mm).
- Refuerza con costillas y orienta la pieza para soportes mínimos.
10) Material inadecuado para el uso final
Síntomas: piezas quebradizas al sol (PLA), deformación en calor, desgaste prematuro.
Cómo evitarlo:
- PLA: fácil y estético → prototipos, decoración.
- PET-G: resistente y húmedo-tolerante → exterior ligero.
- ABS/ASA: calor y UV (ASA mejor al exterior) → piezas funcionales.
- TPU: flexibles → amortiguación, fundas, juntas.
Checklist rápido antes de imprimir
- Cama nivelada y Z-offset correcto.
- Temperaturas dentro del rango del filamento.
- Retracción y ventilador ajustados.
- Filamento seco y bobina con buen desenrollado.
- Velocidad/aceleración razonables para tu máquina.
¿Necesitas ayuda para afinar tu impresora o elegir el material ideal?
📍 Centro de Alta Tecnología, Local 314 – Bogotá
📞 +57 302 711 7902 · ✉️ ventas@tienda3d.shop
🛒 Filamentos, boquillas, camas PEI y secadores en tienda3d.shop
0 comentarios