La calibración es uno de los pasos más importantes para garantizar que tus impresiones en 3D tengan la máxima calidad, precisión y durabilidad. Una impresora mal calibrada puede generar problemas como capas desalineadas, mala adherencia, stringing o piezas deformadas.
En esta guía aprenderás los puntos clave para calibrar tu impresora 3D y obtener siempre los mejores resultados.
1. Nivelación de la cama de impresión
La base debe estar completamente nivelada respecto a la boquilla.
- Usa una hoja de papel como referencia entre la boquilla y la cama.
- Ajusta las perillas o tornillos en cada esquina hasta que sientas una ligera fricción.
- Si tu impresora tiene autonivelación, activa el sistema para un ajuste más preciso.
2. Calibración del eje Z
Un eje Z desajustado puede provocar primeras capas demasiado altas o aplastadas.
- Asegúrate de que la boquilla esté a la altura correcta respecto a la cama.
- Ajusta el offset del eje Z desde el menú de la impresora o el software de control.
3. Ajuste de los pasos por milímetro (E-steps)
Esto define la cantidad exacta de filamento que tu extrusor debe empujar.
- Marca 120 mm en el filamento.
- Ordena extruir 100 mm.
- Mide cuánto realmente avanzó el filamento.
- Ajusta los E-steps en el firmware o software de la impresora.
4. Control de temperatura
Cada material necesita una temperatura distinta para la boquilla y la cama:
- PLA: 190 °C – 210 °C (boquilla) / 50 °C – 60 °C (cama).
- ABS: 220 °C – 250 °C / 90 °C – 110 °C.
- PETG: 230 °C – 250 °C / 70 °C – 90 °C.
Haz pruebas con torres de temperatura para encontrar el rango ideal según tu filamento.
5. Calibración de la retracción
La retracción evita hilos de filamento entre piezas (stringing).
- Ajusta la distancia (1 a 5 mm según el extrusor).
- Ajusta la velocidad (25 a 45 mm/s).
- Haz pruebas imprimiendo modelos de retracción.
6. Calibración del flujo (Flow Rate)
El flujo controla cuánto filamento se deposita realmente.
- Imprime un cubo de pared simple.
- Mide el grosor y compáralo con el diseño.
- Ajusta el porcentaje de flujo en el slicer hasta obtener el valor correcto.
7. Calibración de velocidad y aceleración
Imprimir demasiado rápido puede generar capas desalineadas o vibraciones.
- Ajusta la velocidad entre 40–60 mm/s para buena calidad.
- Baja la aceleración para piezas detalladas.
- Haz pruebas con cubos de calibración.
Conclusión
La calibración es un proceso que requiere paciencia, pero los resultados valen la pena: mejores acabados, menos errores y mayor durabilidad en tus piezas.
👉 En Tienda 3D encontrarás filamentos de alta calidad y accesorios ideales para mantener tu impresora calibrada y en perfecto estado.👍
0 comentarios